2. Reto. El diseño de interfaces web

2.2. Tipos, características y usos

2.2.4. Responsividad

  • El sitio web estático utiliza páginas de un tamaño y diseño para todos los dispositivos y no está optimizado. Significa que si se accede desde un móvil, el usuario deberá hacer zoom manualmente para poder leer texto o etiquetas, lo cual no es conveniente. Aunque pueden ser más rápidos en el aspecto de la velocidad de carga de la página web, incluso este factor no puede superar la incomodidad que sienten las personas al hacer zoom en las páginas de la pantalla para leer o acceder a enlaces. Por ejemplo, la siguiente página sobre tipografías de Google: http://hellohappy.org/beautiful-web-type/.
  • El sitio web fluido mantiene las mismas proporciones de la página, independientemente del dispositivo que se esté usando. Significa que los elementos de navegación e interacción ocupan la misma cantidad relativa de espacio, independientemente del tamaño de la pantalla. Por ejemplo, la web de Nike (https://www.nike.com/es/).
  • El sitio web responsivo presenta el más alto nivel de adaptación. Está completamente optimizado para diferentes objetivos, lo que significa que en cada tipo de dispositivo se verá diferente. Este enfoque requiere más tiempo y esfuerzo en su desarrollo, pero hace que la navegación sea mucho más intuitiva y siempre muestra los elementos interactivos correctamente, sea cual sea el tamaño y configuración de la pantalla. Por ejemplo, la web de la plataforma de desarrollo GitHub (https://github.com/).