2.2. Tipos, características y usos
2.2.2. Comportamiento de su contenido
En cuanto a la regularidad y la escala de los cambios de contenido, todos los sitios web pueden dividirse en dos grandes grupos: estáticos (fijos) e interactivos (dinámicos). En resumen, esta clasificación se basa en la frecuencia con la que se actualiza el contenido del sitio web:
- Los sitios web estáticos (fijos) son los básicos. A menudo no cambian su contenido y los usuarios no los actualizan. En su mayoría, los sitios web de este tipo están hechos para objetivos de información en lugar de interacciones. Por ejemplo, la web de Apple es de tipo estático.
- Los sitios web interactivos (dinámicos) son aquellos cuyo contenido se actualiza regularmente. Puede que incluso los diferentes usuarios a menudo vean información diferente. En cualquier sitio web de comercio electrónico lo que se ve depende de múltiples factores, como la ubicación, el historial de búsqueda del usuario, su inicio o cierre de sesión, la relevancia de algunos puestos para la temporada o productos más vendidos, etc. En estos ejemplos vemos que el sitio web actualiza su contenido constantemente. Además, los usuarios pueden generar algo de contenido por sí mismos o personalizar lo que quieren ver con filtros y etiquetas. Interactuamos con los sitios web de este tipo con mucha más frecuencia que con los estáticos; esto se debe, principalmente, a que los usuarios de internet a menudo hacen búsquedas muy intensas de información. Las webs de YouTube, Amazon o Facebook son ejemplos populares de sitios web dinámicos.